Noticias
Luego de que se diera a conocer que la instalación de Tesla en nuestro país podría no realizarse en Nuevo León por la falta de recursos como agua, Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, aseguró que la entidad es capaz de albergar este proyecto.
“Michoacán está listo para recibir la planta de Tesla que se instalará en México; tenemos una ubicación logística
inigualable, así como agua, energías limpias y mano de obra calificada”, escribió el mandatario a través de su cuenta oficial de Twitter (@ARBedolla).
En entrevista con Milenio, el mandatario aseguró que Michoacán ha avanzado mucho en el último año, por lo que está listo y capacitado para recibir inversiones; no solo la de la firma de Elon Musk.
En este sentido, destacó que buscan aprovechar el puerto Lázaro Cárdenas, que comunica las dos grandes economías del mundo, Asia-Pacífico y T-MEC.
"Ahí hay más de 640 hectáreas disponibles con agua y con electricidad", agregó.
Además, comentó que existen 400 hectáreas disponibles en un parque industrial que se ubica sobre la autopista de occidente.
Valor agregado
De acuerdo con lo informado por Ramírez Bedolla, el valor agregado de Michoacán es que el 100% de la energía que genera es limpia, “no generamos energía sucia, que proviene de hidrocarburos o minerales”, argumentó.
Esto, señaló, es de alto valor sobre todo para empresas como Tesla, que buscan cuidar el medioambiente.
"Todos los estados queremos que llegue la inversión, creo que no se trata de competir entre los estados sino de ofrecer condiciones a las empresas que se vayan acercando a esta posibilidad de establecerse en México", comentó también.
En cuanto al tema de incentivos, el funcionario expresó que entre los incentivos que se ofrecen, destacan principalmente el capital humano y la ubicación logística privilegiada.
Lea también: "Tesla podría no instalarse en NL por falta de agua"
Desarrollo automotriz
Durante la misma entrevista, Alfredo Ramírez Bedolla enfatizó que todos los vehículos que se exportan a Asia desde México salen por el puerto Lázaro Cárdenas.
“Es la única terminal de manejo de vehículos prácticamente en todo el pacífico mexicano; es decir, estamos en una posición inigualable”, comentó.
Para finalizar, el gobernador de Michoacán apuntó que cualquier estado que quiera albergar a Tesla o a cualquier otra industria que se quiera instalar, debe ofrecer las condiciones necesarias.
"(En Michoacán) Tenemos todas las condiciones y el capital humano; nuestros tecnológicos y nuestras Universidades están preparadas. (...) Estamos listos", agregó.
Otras noticias de interés

Consolidan Chihuahua como líder arnesero
La industria del arnés en Chihuahua continúa su expansión como una de

Tablets digitales de uso rudo respaldan tareas logísticas
Minno Latam anunció el fortalecimiento de su cadena logística para asegurar la

Mejoras en logística en CDMX
Con una participación del 76% del inventario logístico del área metropolitana de

Consolida Fibra MTY portafolio industrial
Fibra MTY concluyó la adquisición de las dos últimas naves del portafolio

Recupera manufactura volumen de producción
En mayo de 2025, la industria manufacturera en México registró un incremento

Evitan apagones con respaldo inteligente
Con la red eléctrica nacional bajo presión y una alerta por posibles